¡Por fin! Aquí tenéis la primera reseña de nuestra querída Sección Más. Esta original novela que asomará por las librerías el próximo 13 de octubre.
Titulo: La insólita amargura del pastel de limón
Autora: Aimee Bender
Editorial: Lumen
ISBN:9788426418913
PVP: 19,90€
Argumento:
En la víspera de su noveno cumpleaños, Rose prueba una porción de la tarta de limón que su madre le ha preparado. Estupefacta, no logra percibir los sabores de su pastel preferido. En cambio aparecen los sentimientos de su madre: frustración, soledad, tristeza, decepción.
Comer resulta una tortura para Rose: descubre las intimidades de los demás y se da cuenta de que su familia no es tan feliz como parecía.
Dispuesta a resolver su vida, tras cocinar por primera vez y sentir el vacío de su propia existencia, Rose deberá tomar una decisión que cambiará su vida y la de los que la rodean.
Opinión personal:
Realmente insólita novela, como insólito es su titulo. En un primer momento, te da la sensación de que será otra novela dulce de tantas que hay. Pero no, no es así. Esta novela va más allá de cualquier cosa que puedas esperar. Esa dulzura que esperas, conforme avanzan las páginas te envuelve en un aura de misterio. Todo se vuelve lugubre, y los enigmas que rodean a Rose te atrapan y abandonar la lectura se convierte en una idea absurda e imposible. Obsesión, esa es la palabra. Esta novela te obvesionará.
Así, esta alucinante historia se merece una 7'5 de nota final. Realmente, está muy bien escrita y los detalles sobre la comida y la especial capacidad de Rose están extraordinariamente bien explicadas. No da margen de duda. Te crees hasta la médula todo lo que le sucede. Y todo ello, sin convertirla en una novela demasiado edulcorada o pastelosa, todo lo contrario. Sobre todo, si no posees un gran interés en la comida, como es mi caso.
El principio, y quien dice principio, dice las primeras 10 páginas son algo lentas, pero pasado esto, la historia te atrapa en una espiral de curiosidad por Rose y especialmente por su hermano.
He de admitir que me sentí realmente atraída por la joven protagonista y todo lo que la envolvia. Necesitaba saber cómo seria su vida y como afrontaría su destino. Nada es lo que parece y todo lo es.
Me entusiasmo, me engancho y os la recomiendo desesperadamente. Sin duda, puede gustar a muchos de vosotros, pero a la mayoria os enamorará como a mi!. La trama es realmente extraordinaria y el final es original e intenso. Os dejará con ganas de más. Lamentablemente el final es así...
Rose es una niña que crece con una extraña capacidad, que la convierte en una joven disfuncional. Posee valor, inteligencia y una personalidad tan intensa que solo puedo quitarme el sombrero frente a Aimee Bender, por logar un personaje de su magnitud. Por otro lado su hermano Joseph, es el que te atrapa en un segundo plano. Ese extraño joven que deberia ser y tal vez no sea, o si.
No os la podéis perder! Se merece estar en nuestra biblioteca y por extraño que parezca, una vez acabada no puedes quitarla de la cabeza. Yo la releí unas cuantas veces hasta retirarla de mi mesita de noche. Y muy pocas veces me ha pasado.
Valoración:
Principio: 6
Amor: 6
Acción: 7
Personajes: 9
Final: 8
Como último apunte. No puedo dejar pasar el gran tema de la Portada. La primera que he incluido, (mirar más arriba), es la sencilla y tal vez conservadora escogida por la Editorial Lumen. No sería mi primera opción, pero no deja de tener personalidad propia, un entrañable encanto y una profundidad exquisita.
En segundo lugar, aquí tenéis la que fue en su día la portada de la edición inglesa hecha por la Editorial Doubleday. Solo puedo decir PERFECTA, es llamativa y original. A mi parecer puede atraer a un público más veinteañero o treintañero, que son los que considero que disfrutaran más la novela. Pero a la vez, hace que un adolescente se detenga a mirarla. Y gracias a sus colores pastel, descubra una historia alucinante que de otro modo no hubiera encontrado.
Esa apetecible tarta de limón, con una extraña sombra, que muestra el más allá de la historia, realmente me ha llegado al corazón. Pocas portadas han sido tan extraordinariamente bien escogidas como esta.
Y por último la HORRIBLE cubierta provisional de la editorial Empúries, para la edición en lengua Catalana.
Por favor, que solo sea un extraño error que se les haya infiltrado, porque realmente me ha espantado nada más verla. Y lo peor es que, a mi parecer no refleja nada, no transmite ni contenido, ni ideas, ni ganas de comprarlo al público que la disfrutará.
Ya veremos como acaba la elección.
¿Vosotros que opináis?